Dentro de nuestro programa Bibliotecas Sostenibles, una de las actividades dirigida al público más pequeño es la creación de cuentos infantiles.
Fomentar la lectura hace que trabajen la comprensión y estimulen la imaginación, además de ser una forma a través de la cual los más peques conozcan y se familiaricen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esta es la historia de Nana y de lo que sucede en su aldea.
















Proyecto » #BibliotecasSostenibles introducción a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los servicios bibliotecarios municipales» gracias a la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Soy Manuel Civanto Santiago gestor de «Papelería Librería Lapiceros» y me ha solicitado la Biblioteca Municipal el libro titulado «Nana y el árbol que tenía sed., he localizado que lo editan Vds., pero ¿Cómo puedo comprarlo?
Nos encanta escuchar eso Manuel. No los vendemos pero ponte en contacto con @sensibilizacion@musol.org a ver si podemos enviarte alguna ejemplar.