Parte 4 | Programa Sist.Agropecuario Cordillera Tunari y visita a La Pazectos de Agua en la Cordillera del Tunari y Encuentro Expertos para análisis Carta Orgánica de Toro Toro.

Visitamos la Cordillera del Tunari para comprobar la evolución y desarrollo del programa «Mejora del Sistema Agropecuario de la Cordillera del Tunari». Este es uno de los programas más importantes y longevos de los que desarrollamos en Bolivia, está formado por diversos proyectos financiados por Obra Social «laCaixa», Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo» (AEXCID) y la Junta de Castilla y León. Concretamente pudimos visitar los sistemas de riego Montecillo y Monte Huayco.
El viaje nos ha brindado ocasión para admirar paisajes y apreciar la creatividad boliviana. También hemos podido disfrutar de pequeños momentos de descanso y tranquilidad.

Hoy estuvimos en La Paz haciendo gestiones en distintos Ministerios. Pudimos contar con el inestimable apoyo de nuestra colaboradora Ceferina Rina y personal voluntario.
Nos atendieron magníficamente y se abrieron lineas de colaboración para nuestros proyectos alineados con las políticas locales.

Nos despedimos así de Bolivia, de los proyectos ilusionantes que están en marcha y con el cariño de nuestros colaboradores y todos los Bolivianos que se han cruzado en nuestro camino.
Parte 3 | Programa Sist.Agropecuario Cordillera Tunari y visita a La Pazectos de Agua en la Cordillera del Tunari y Encuentro Expertos para análisis Carta Orgánica de Toro Toro.
Fundación MUSOL: Trabajamos por una vida digna para todos y todas.